Ademais das imaxes, tamén a prensa e os documentos históricos fálannos de San Sadurniño no decurso do tempo: Podes velos en orde cronolóxico aquí , ou consultar algúns datos estatísticos
Silvalonga, San Sadurniño, 1922
A mediados de xaneiro de 1922, poucos días despois da exitosa charla de Rof Codina en San Sadurniño, celebrouse en Silvalonga outra conferencia pronunciada nesta ocasión polo inspector municipal de sanidade pecuaria de San Sadurniño, Antonio Castillo Domínguez.
O xove veterinario extremeño, que daquela tiña 25 anos, denuncia coa sinceridade da xuventude a miserable situación dos labregos galegos. As súas vibrantes palabras reforzan as ideas que lanzara Rof Codina un mes antes, reivindicando un mellor goberno do país, a educación e formación agraria, o asociacionismo labrego para saír do estado de pobreza absoluta na que vivían a meirande parte dos labregos e labregas de San Sadurniño. Estas foron algunhas das palabras de Antonio Castillo en Silvalonga:
"No es ya lo peor que hayamos tenido la desgracia de tener tan malos gobernantes que no se preocuparon por crear escuelas elementales y de enseñanza agrícola o pecuaria. Lo malo, lo que descorazona, lo que a veces hace perder la esperanza de salir de este atolladero, es que los que gobiernan en la actualidad no levan trazas de ser mejores. Unos que quieren y no pueden y otros que pueden y no quieren, lo cierto es que vamos de mal en peor. Existe una desorganización tal en la vida española que todos los buenos propósitos se malogran"....."El hecho de que hayais acudido aquí a la simple insinuación de que traíamos el propósito de hablar de algo que se relaciona con la manera de salir de vuestro miserable estado, el espectáculo consolador que disteis hace pocos días acudiendo en masa a oír al incansable batallador don Juan Rof Codina, hace presumir que no estáis dispuestos a seguir siendo una manada de inconscientes, y que ansiáis cambiar la vida que leváis por otra más en armonía con la justicia...” Podes ler a conferencia completa en imaxes relacionadas .
Antonio Castillo nacera en Monesterio (Badajoz) en 1896. Acadou o título de veterinario na Escola de Veterinaria de Córdoba en 1916. En setembro de 1921 acada praza como inspector de sanidade pecuaria en San Sadurniño baixo na alcaldía de José Fernández Pita. En 1922 consegue a praza de veterinario municipal de Cedeira ata 1925, no que se traslada a Narón, sendo o veterinario do Sindicato agrario católico de Meirás. Gran propagandista do movemento de renovación da actividade pecuaria impulsado por Juan Rof Codina. Presidía o "Círculo Socialista do Centro" de Ferrol en 1936. Detido en agosto de 1936 cando formaba parte do "Comité de resistencia" de Cedeira, foi xulgado en Ferrol por rebelión militar co resultado de sentenza a pena de morte e fusilado no Castelo de San Felipe o 18 de decembro de 1936.
2014-11-04 20:48:19
Hola, teño entendido que morreu tamen Jose Casal Seco, da parroquia de Iglesiafeita lugar de Amido.
2014-11-07 18:37:14
Graciñas Elvira, poderíanos dar algún dato mais de Jose Casal Seco?
Temas: gandeiría, labregos e labregas, San Sadurniño (parroquia), San Sadurniño (Concello), visitantes, conflitos